La encantadora muñeca en Foamy Tilda: Un tutorial paso a paso para crearla
Hola amigos, bienvenidos a nuestro blog de costura creativa y patronaje. Nos alegra ver que cada día tenemos más visitantes interesados en este hermoso arte de las manualidades. Hoy vamos a compartir contigo un tutorial para crear una hermosa muñeca de fomi llamada Tilda. ¡Sigue leyendo para descubrir los materiales y pasos necesarios!
Materiales necesarios
- Foami color vainilla
- Tela de 50 centímetros por 16 centímetros
- Pistola de silicona
- Bolita de cupón número 5
- Moldes (disponibles para descarga en nuestra página de fans)
- Relleno siliconado
- Pedacito de cabello y accesorios decorativos (trencillas, flores, perlas)
- Cintas
Pasos para crear tu muñeca Tilda
Paso 1:Coloca los moldes sobre el fomi y recórtalos. Estos moldes incluyen las manos, las piernas y el cuerpo de la muñeca. También necesitarás cortar un rectángulo de 50 centímetros por 16 centímetros para el cuerpo y dos círculos para las mangas.
Paso 2:En la parte de las piernas, hay dos moldes, uno más ancho y otro más angosto. Toma el molde más ancho y coloca silicona en todo el orillo para pegar el alambre. Deja secar y repite el proceso con las dos piernas. Luego, forra las piernas con pegante de dos contactos.
Paso 3:Termina de colocar el pegante en las piernas y asegúrate de hacer un pegado de borde a borde para evitar que se vea el alambre. Luego, pellizca los bordes para asegurar la forma de las piernas y deja secar.
Paso 4:Con el cuerpo de la muñeca seco, coloca pegamento en los bordes y pégalo borde a borde. Asegúrate de cortar los bordes en biselado para un mejor acabado. Deja secar.
Paso 5:Continuemos con las mangas. Toma los dos círculos de tela y coloca pegamento en el borde. Luego, dobla la tela sobre sí misma para formar las mangas y deja secar.
Paso 6:Finalmente, une las mangas al cuerpo de la muñeca, colocando pegamento en los bordes y pellizcando para asegurar la forma. Decora la muñeca con accesorios como trencillas, flores, perlas y cintas.
Paso 1: Rellenar el cuerpecito de la muñeca
Una vez tengamos el cuerpecito ya listo y pegado borde a borde, vamos a colocarle un poquito de relleno de forma sutil. Las tildas son delgadas, así que solo necesitamos un poco. A continuación, colocamos una media esfera de icopor número 5 y la pegamos con pegante alrededor. Luego, fondeamos con el mismo fomi de color vainilla.
Paso 2: Darle un difuminado a las manitas
Para darle un efecto de volumen a las manitas, calentamos una plancha a temperatura alta y la pasamos sobre las manos de la muñeca. También podemos usar un bolillo para ayudar a doblar las manitas. Después, podemos coser unas puntadas para fruncir la parte de las manguitas.
Paso 3: Trabajar en la falda del vestido
Comenzamos cortando un rectángulo de 50 por 16 y luego le damos un toque de silicona en uno de los extremos para luego pegarlo. A continuación, cosemos unas puntadas para fruncir la falda y darle un estilo bonito. Luego, colocamos un encaje en el borde de la falda con un poco de pegamento.
Paso 4: Montar el vestido
Continuamos montando el vestido, dejando ver los hombros de la muñeca. Pegamos el straple en la parte de atrás y abrimos un poco el vestido para vestir a la muñeca. Aseguramos con una cinta en la mitad del vestido y hacemos un nudo en la parte trasera. También podemos añadir otros accesorios según nuestro gusto.
Paso 5: ¡A lucir el vestido!
Una vez finalizado el vestido de la muñeca, podemos organizarlo para que se vea bien. Recuerda que estos accesorios son los que le quieras colocar o los que tengas en casa.
Colocación de las mangas
Vamos a colocar las mangas en el vestido. Primero buscamos el derecho de las mangas y lo colocamos en su lugar correspondiente. Es importante asegurarse de que las manos queden encontradas en la colocación de las mangas. Luego, podemos agregar un poco de rubor en las mejillas para darle color. Utilizaremos una esponjita de relleno siliconado y aplicaremos suavemente en los cachetes.
Colocación del collar
Antes de colocarle el cabello, podemos añadir un collar. En este caso, lo pegaremos con un poco de silicona. Utilizaremos un palito o cualquier objeto que tengamos a mano para aplicar la silicona. Esta misma silicona nos servirá para pegar el resto de los accesorios.
Proceso de pintura de los ojos
Vamos a pintar los ojitos de nuestra muñeca Tilda. Utilizaremos pintura negra y un pinta puntos o cualquier objeto redondo que tengamos. Los ojitos son muy sencillos, simplemente colocaremos dos lagrimitas muy juntitas y las bajaremos para darles forma.
Elaboración de los zapatos
Para terminar las piernas de nuestra muñeca Tilda, vamos a elaborar los zapatos. Los zapatos constan de tres partes: la capellada, la suela y el talón. Primero pegaremos la suela con la capellada utilizando pegante de dos contactos. A continuación, colocaremos un poco de pegante de doble contacto en la piernecita de la muñeca y la dejaremos secar. Luego, introduciremos la piernita en el zapato, asegurándonos de que la parte del pegamento quede en la parte de atrás. Por último, pegaremos las piernas en el cuerpo de la muñeca, colocando el pie izquierdo y el pie derecho de frente. Asegurémonos de que las piernas estén bien sujetas y dejemos secar.
Colocación del cabello
El cabello es muy sencillo de hacer. Utilizaremos pedacitos de lana para crear el peinado deseado.
Hoy vamos a hablar sobre una actividad muy creativa y entretenida: el taller de costura creativa y patronaje. En este taller, aprenderás a crear tus propias prendas de vestir desde cero, utilizando patrones y técnicas de costura.
Decorando la cabeza
Una de las primeras cosas que aprenderás en este taller es cómo decorar la cabeza con accesorios hechos a mano. Podrás colocar silicona en la cabecita para agregar elementos que cubran la parte de la cabeza. Además, podrás diseñar y hacer tus propios adornos, como un ramo de flores, al que puedes añadir perlas para darle un toque de glamour.
Disfrutando del taller
En este taller, nos enfocamos en que los participantes disfruten de la experiencia. Cada viernes, estaremos subiendo una manualidad más y presentando programas con diferentes temáticas relacionadas con la creatividad y el ser humano. Te invitamos a suscribirte a nuestro canal Omaira TV para estar al tanto de todas nuestras novedades.
Agradecimientos especiales
Queremos agradecer especialmente a Nube Creativa por todo el diseño de nuestra imagen. Gracias a ellos, nuestro taller se ve increíble y podemos brindar una experiencia única a nuestros participantes.