patronaje para pantalon de bota campana crea tu estilo vintage conmigo

Patronaje para pantalón de bota campana: consigue un look vintage único

Bienvenidos al nuevo tutorial de Omaira TV

Hoy les enseñaré a patronar este lindo pantalón. Es un pantalón pegadito sin cierre, ideal para aquellas chicas que están iniciando en la costura. También lleva una bota campana muy sencilla de hacer. ¡Los invito a que me acompañen en la confección de este hermoso pantalón!

Patronando el pantalón

Voy a utilizar el molde del pantalón sin cierre. Si aún no lo tienen, pueden sacarlo de un pantalón que ya tengan hecho o de un pantalón licrado. Lo primero que hago es dibujar el molde tal como está porque vamos a sacar una transformación para convertirlo en bota campana. Recuerden que este molde es para tela licrada, es diferente a los moldes para tela rígida. Este pantalón va sin cierre, por lo que es un poco más sencillo de hacer.

Aquí estoy terminando de pasar los trazos del molde. Paso todas las líneas que hemos hecho, poquito a poco. Recuerden suscribirse al Canal y compartir los videos. Necesitamos de su apoyo. Entre más compartan, más personas pueden venir a visitar el canal.

Haciendo la transformación a bota campana

Lo primero es marcar cuál es el delantero y cuál es la espalda. Vamos a cortar el molde para poder hacer la transformación del pantalón a bota campana. Este pantalón queda pegadito de pierna y un poco acampanado de la rodilla hacia abajo. La tela que pueden utilizar para hacer este lindo pantalón se llama punta de Roma, es una tela gruesa que queda muy bonito en la parte de la cintura o de la pancita porque tiene un efecto faja. Me gustó trabajar con esta tela.

Lo que hago es poner las dos partes de los tiros y igualar abajo con la bota, para hacer el quiebre del pantalón. Esto no queda igual porque una va más alta que la otra, que es la parte de la espalda. Aquí ya hemos hecho la línea de quiebre y paso una línea de tiro delantero a tiro de espalda. Es muy importante que nosotros reconozcamos las líneas para identificarlas. Ahora busco por la parte central la línea de rodilla, porque ella es la que nos define por dónde se hará el corte para darle amplitud al patrón.

Ya teniendo lista la medida, paso una línea por línea de rodilla. Les recuerdo chicas, suscribirse al Canal, dejar un comentario bonito. Recuerden que nosotros las maestras de YouTube trabajamos con mucho ánimo para todos ustedes. También les recuerdo a aquellas chicas que quieren hacer el curso de pantalón virtual, pueden escribirme al WhatsApp 333-xxx-xxxx.

En este taller aprenderás sobre costura creativa y patronaje, dos técnicas fundamentales en el mundo de la moda y la confección. Con estos conocimientos podrás dar rienda suelta a tu creatividad y diseñar prendas únicas y personalizadas.

Paso a paso

Primero, traza una línea central en la tela y realiza un corte hasta la rodilla. A continuación, ubícate en la línea de rodilla y abre la tela hacia los laterales para obtener la amplitud deseada. Aquí puedes darle forma de bota campana o cualquier otro estilo que prefieras.

Ahora toca ajustar el molde. Coloca un papel debajo y abre el molde según tus preferencias. En este caso, se abrió 5 centímetros en la parte central y 15 centímetros en la parte de la bota. Asegúrate de pegar bien el papel al molde para que quede en su lugar.

Recuerda que puedes aprender más. Además de este taller, también ofrezco cursos virtuales de pantalón y modistería básica. En el curso de pantalón, aprenderás todo el proceso paso a paso desde la comodidad de tu hogar. Y si estás interesado en la modistería básica, tengo un curso y dos librillos para que aprendas a tomar medidas y hacer el molde básico de blusa.

Cierre

Aprovecha esta oportunidad para aprender y desarrollar tus habilidades en la confección de prendas únicas. Suscríbete al canal para más videos y comparte este contenido para ayudarnos a crecer. ¡Gracias por tu apoyo!

Tutorial para confeccionar un pantalón acampanado

En este tutorial te enseñaremos cómo confeccionar un hermoso pantalón acampanado de manera sencilla y creativa.

Materiales necesarios

  • Tela elástica de tu elección
  • Resorte de 3 centímetros de ancho
  • Hilo del mismo color que la tela
  • Aguja punta de bola número 70

Patronaje y corte

Para comenzar, debemos tomar las medidas de nuestra cintura y el largo deseado del pantalón. A partir de estas medidas, cortaremos el molde del pantalón acampanado.

*El molde del pantalón debe ser ligeramente más ajustado debido a que la tela es elástica.*

A continuación, haremos la pretina del pantalón. Mediremos la cintura del molde y multiplicaremos esa medida por dos. Luego, en un papel, cortaremos un rectángulo con el largo obtenido y un ancho de 8 centímetros (considerando 6 centímetros para el resorte y 1 centímetro para costura).

Confección de la pretina

Para confeccionar la pretina, doblaremos el rectángulo por la mitad y lo coseremos, formando un tubo elástico. Asegúrate de tener en cuenta la medida de la cintura menos 3 centímetros para obtener el ajuste perfecto.

La aguja recomendada para coser la tela elástica es una aguja punta de bola número 70.

Armado del pantalón

Una vez confeccionada la pretina, la coseremos al borde superior del pantalón. Asegúrate de que quede bien sujeta y estirada.

¡Y listo! Ya hemos completado la confección de nuestro pantalón acampanado. Ahora podrás disfrutar de una prenda única y cómoda.

Esperamos que este tutorial haya sido de utilidad y te haya animado a explorar tu creatividad en el mundo de la costura. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Artículos relacionados