¡Viste elegante sin complicaciones! Descubre cómo hacer un vestido largo fácil en casa
Materiales necesarios* Un pliego de papel bond
* Un lápiz
* Unas tijeras
* Una blusa con tela que estire (como lycra)
* Metro y medio de tela (150 metros)
Sacando el molde personalizado
Es importante sacar el molde personalizado para cada persona. Para ello, doblamos la blusa en cuatro partes y utilizamos un pliego de papel bond y un lápiz. Con cuidado, calcar el molde de la blusa haciendo énfasis en la sisa, el hombro y el escote.
Recuerda que este molde es para la blusa, el largo del vestido lo ajustaremos más adelante.
Corte de tela
Utilizaremos una tela de acetato o viscosa de 150 metros de largo. Asegúrate que la dirección del hilo de la tela esté hacia abajo y stire hacia el lado correcto. Organiza bien nuestro molde sobre la tela y procede a cortar. Puedes utilizar alfileres para mayor seguridad.
Recuerda dejar un centímetro y medio de holgura en la parte inferior de la blusa.
Armando el vestido
Corta la tela en dos partes, una para la parte delantera y otra para la parte trasera del vestido. Después de cortar, ajusta el escote y la sisa según tus preferencias, añadiendo unos tres centímetros de holgura en la parte del hombro. Este ajuste se puede hacer a ojo.
Escote y costura francesa
En esta parte del taller vamos a aprender cómo hacer el escote en nuestra prenda. El escote debe ser de aproximadamente 13 a 15 centímetros del corte del cuello hacia abajo. Cortamos un medio círculo de 13 centímetros y lo terminamos en el hombro. Es importante medir y ajustar el escote para que no quede muy arriba o muy abajo.
Volvemos a darle una costura al hombro para hacer un terminado bonito y perfecto. Luego voltearemos la prenda al revés y haremos una costura francesa. Esto implica cortar muy pegado a la costura existente y coser por el lado derecho. Después, volteamos la prenda de nuevo y realizamos otra costura para rematarlo.Continuamos cerrando los costados de la prenda. Colocamos alfileres en la sisa y en la parte inferior para mantener la tela en su lugar. Es fundamental asegurarnos de que no se vaya a correr el vestido mientras lo cosemos. Esto lo hacemos en ambos lados y luego cortamos para eliminar el exceso de tela.
Volteamos la prenda al derecho y realizamos la costura francesa para dar un acabado limpio a los costados. Recuerda mantener la distancia adecuada para que la costura no se note en el lado derecho. Repetimos este proceso en ambos lados.Ahora que hemos cosido los costados, vamos a trabajar en los bordes. Cortamos unas tiras largas para los brillos de nuestra prenda y las colocamos estratégicamente para crear un efecto decorativo.
Corte de tela al sesgo
De la misma tela que nos ha quedado, vamos a cortar en diagonal tiras de 3 centímetros para colocar los toritos. Recuerden que los orillos se colocan en las dos sillas y en la parte del cuello. Hacemos un corte diagonal a la tela. Esto se llama cortar al sesgo. Lo hacemos diagonal y sacamos unas tiras de más o menos tres centímetros de ancho. Recuerden que hay que sacar una para cada sisa, serían dos, y una para escote y cuello. Una sería en total tres tiras.
Colocación del sesgo
Vamos a colocar nuestro sesgo. Empezamos por la parte de abajo de la sisa y por la parte del derecho del vestido. De esta forma, aquí tenemos la parte de abajo de la sisa y vamos a colocar derecho de vestido con derecho de sesgo. Empezamos en todo el orillo, dejamos una pestaña de 50 para darle un buen terminado a nuestro acabado y conocemos por el orillo. Muy bien, aquí ya hemos terminado de colocar nuestros tres sesgos, tanto en las dos sisas como en la parte del escote. La terminación es muy importante y recuerden que todo debe ir muy bien terminado. Aquí dejamos dos partes y éstas sueltas, una al empezar y otra al terminar. Que hacemos, vamos a unirlas derecho con derecho, le damos un remate le damos otro al terminar, vamos a darle otro tema y vamos a seguir terminando para que quede perfecto. Entonces, aquí terminamos, cortamos y procedemos a voltear nuestro sesgo por la misma parte de donde hemos iniciado. Vamos a voltear una y vamos a voltear 2 y cosemos. Recuerden, volteamos una y volteamos 2, así mismo cosemos la sisa y el escote. Aquí ya hemos terminado de pegar los sesgos. Quiero que miren el vestido, está muy bien terminado en la parte de los sesgos. Está también terminado muy bien en la parte de los orillos. Esta es una prenda que fácilmente podemos estar cobrando. Aquí en Colombia, alrededor de 70-80 mil pesos la elaboración. Esta es muy buena idea para hacer el trabajo en casa. Bien, vamos ahora al orillo en la parte de abajo. Para esto, vamos a utilizar este pie que se llama pie del rollito pero también otras personas lo conocen como pie de pañuelo. Vamos a hacer el cambio. Es muy fácil en nuestra máquina. Quitamos aquí, desarrollamos un poquito nuestro destornillador y colocamos nuestro pie. Es sencillo hacerlo, facilito en esta máquina. Vamos a ponerlo muy bien y queda listo el orillo pañuelo. Consiste en lo siguiente, doblamos nuestra tela una vez y la doblamos dos veces y conocemos muy bien. Aquí ya hemos terminado nuestro orillo pañuelo. Miren cómo queda parejito, bonito, bien terminado. ¡Y listo para estrenar! Porque ya está completamente terminado nuestro vestido y lo hicimos aquí, sencillo, fácil y rápido. Me lo voy a probar para que vean cómo me queda. Muy bien, aquí me he colocado el vestido. Quedó totalmente.
Vestido ajustado al cuerpo
El resultado de un vestido ajustado al cuerpo depende de muchos factores, entre ellos los accesorios que se le coloquen. Es importante elegir los complementos adecuados para que el vestido resalte y se vea elegante.
Miren, les doy la vuelta aquí para que puedan apreciar el vestido en su esplendor.
Recuerden que al momento de comprar la tela, es necesario tener en cuenta las medidas. Si usted mide 150 cm, deberá comprar aproximadamente 150 cm de tela. En cambio, si mide 180 cm, necesitará adquirir 180 cm de tela.
No olviden suscribirse a nuestro boletín para recibir más contenido relacionado con costura y patronaje.
Hasta una próxima oportunidad.